Mucho se está hablando sobre la recuperación económica que ha de llegar tras la crisis sanitaria del Covid19. La sociedad casi al completo ha tenido que detener su actividad económica. Todos aquellos que no trabajaban productos de primera necesidad o que podían teletrabajar han tenido que detener su actividad al completo, generando enormes pérdidas económicas.
La gran duda es cómo va a afectar todo esto a la economía, una economía global que ya estaba dando síntomas de recesión, y que todo esto tal vez no haya hecho más que acelerar la llegada del punto mínimo de fuerza.
Por tanto, ¿cómo va a recuperarse la economía cuando se levante el Estado de Alarma? Los expertos suelen hablar de 3 posibilidades: la recuperación económica en forma de V, la recuperación en forma de U y la recuperación en forma de L. Aquí os hablaremos también de una cuarta: la recuperación económica en forma de raíz cuadrada.
La recuperación en forma de V
Es la que se argumentaba con más fuerza en los primeros días del confinamiento. Se basa en el hecho de que los consumidores hemos sido recluídos a la fuerza, y por tanto hemos retirado nuestros pagos e inversiones obligados, no porque nos hayamos arrepentido de nuestras decisiones de compra. Por tanto, en cuanto podamos movernos con normalidad, reactivaremos esas compras, haremos esos pagos, y la economía picará hacia arriba con la misma velocidad con la que cayó.
La recuperación en forma de U
Muy similar a la anterior, bajo la misma premisa, pero con más cautela en el análisis de los retornados de la cuarentena. Los consumidores volverán a hacer las compras que tenían previstas, pero si antes esperaban pagar 100, ahora intentarán pagar 80, para poder guardar 20 porque la incertidumbre es palpable. Nos iremos recuperando con normalidad, sí, pero no a la velocidad de la V.
La recuperación en forma de L
La más grave de todas: nos recuperaremos muy lentamente, mucho, de hecho la curva de recuperación será prácticamente plana, de ahí el uso de la letra L para visualizarla. Tardaremos meses en que la economía vuelva a la senda de febrero 2020.
La recuperación en forma de raíz cuadrada
Esta es una recuperación que dibuja una curva un poco más elaborada que las tres anteriores. Lo cierto es que en los tres casos anteriores se le da a la economía un comportamiento demasiado simple. La recuperación en forma de raíz cuadrada vienen a hacer un poco más compleja la recuperación, y su gráfica nos ofrece algo más de información. Esta teoría dice que la economía experimentará un repunte inmediato justo a la salida del confinamiento (una V bajita) debido a esas compras que necesitábamos hacer y tuvimos que posponer por obligación. Pero una vez que acabamos con esas compras de necesidad, pasaremos a una fase de pensarnos mucho si consumir o no. Y empezará un peregrinar que bien se podría parecer a una L o a una U (para nada a una V).
Conclusión
Lo cierto es que analizar cómo va a recuperarse toda la economía es interesante, porque todo está conectado y al final todo termina afectando a todos, pero lo es sobre todo para los economistas y grandes inversores. Las PYMES no tienen tanto interés en conocer cómo se va a recuperar LA ECONOMÍA sino cómo se va a recuperar SU economía. Y aquí es donde podemos segregar la información anterior y aplicarla según sectores.
Habrá sectores que se recuperen en forma de V. Las peluquerías, por ejemplo. Las cafeterías. Las tiendas de ropa. Aquellos negocios de consumo inmediato que obedecen a compras de necesidad o de bajo coste. Ellos se recuperarán rápido.
Habrá otros que se recuperen en forma de U. El mercado inmobiliario, por ejemplo. Ellos tendrán un motor que tirará fuerta hacia arriba que son las compras por necesidad. Personas que ya tenían gestionada la compra de la nueva vivienda y estaban por vender la antigua… ese tipo de movimientos es probable que se cierren a la salida de la cuarentena. Otro sector que se recuperará lentamente será el de los restaurantes. Y lo harán más rápido si se adecuan a la «nueva normalidad» a través de servicios de Delivery, o Pick&Collect.
Y habrá otros sectores que se recuperen en forma de L, como serán los hoteles, los apartamentos y todo aquello que depende directamente del turismo. Ellos serán los últimos en alcanzar cotas de recuperación, sobre todo si desde el gobierno no se actúan en favor de este sector y, en cambio, se dictan normas como poner en cuarentena a los extranjeros que viajen a España.
Al final la economía está conectada, y cómo se recuperen unos afectará a cómo lo hagamos todos. Lo importante es no perder ni la esperanza ni las fuerzas.