¿Qué son los nómadas digitales?

Los nómadas digitales son personas que han desarrollado una capacidad casi supranatural para adaptarse a su entorno y a sus necesidades. Como los nómadas del desierto, los nómadas digitales son personas que recorren continuamente un desierto en expansión. A nadie se le ocurre pasarse dos días seguidos de lluvia en una tienda de campaña de la que no puede salir. El nómada digital necesita un entorno en constante movimiento, y esto es lo que le define. Una persona con su propia tienda de campaña está en su casa, en el lugar que le es propio. Un nómada digital está siempre en movimiento, como las nubes, porque no tiene ningún lugar que le pertenezca.

El nómada digital no se considera una persona con una profesión, ni tiene un trabajo que le dure toda la vida. Se considera una persona que dedica su tiempo a hacer cosas, a crear y a fabricar. Los nómadas digitales buscan constantemente nuevos sitios en los que desarrollar sus actividades y su talento, y esta circunstancia les hace tener una mentalidad más flexible y menos estática.

Además, la información es su bien más preciado, y lo llevan siempre encima, aunque sea en la red. Por eso, no hay nada que los nómadas digitales detesten más que el papel, y algo que los caracterice es su implicación en la lucha contra el desperdicio de papel. Más que en cualquier otra cosa, los nómadas digitales demuestran su capacidad para cambiar de actividad en cualquier momento.

El nómada digital es una persona mucho más creativa que el resto de la gente, y es capaz de crear y fabricar nuevas cosas mucho más rápidamente. En este sentido, el nómada digital se caracteriza por la capacidad de contar con más apoyos de los que nunca antes había tenido ningún nómada.

El nómada digital también es, en cierto modo, una persona que se mueve por intereses. Aunque no necesariamente, el nómada digital está siempre en busca de nuevas experiencias y de nuevas sensaciones. Esto hace que sea una persona mucho más creativa y abierta que el resto.

El nómada digital lleva siempre el teléfono móvil encima, que es su principal contacto con el mundo real.

¿Qué ventajas tiene ser un trabajador nómada digital?

Este emprendimiento se cuenta como la opción ideal para gente con mucha pasión por su trabajo. No se necesitan grandes inversiones para establecer una empresa y los gastos de equipo son muy bajos. Además, se trabaja desde casa y no hace falta ir a una oficina, lo que permite organizar mejor los horarios y ahorrar mucho tiempo.

¿Qué inconvenientes tiene ser un trabajador nómada digital?

Es una alternativa ideal para personas con una pasión muy fuerte por su trabajo, pues se necesita mucho tiempo para estar en línea todo el día y cada vez más, la competencia es grande.

El trabajo en soledad es muy riesgoso, ya que el nómada digital debe estar pendiente de sus clientes, de sus ventas, de sus compras, de sus proveedores, etc., y si no es una persona con mucha disciplina y con una autoestima muy fuerte, puede llegar a desanimarse.

Además, por la parte económica, esto es una carrera ratonera, ya que hay que pagar un alquiler para poder tener un espacio donde estar y hacer las ventas, por lo que nunca se gana nada.

¿Cómo ser un nómada digital exitoso?

Para ser un trabajador nómada digital exitoso hay que tener claro que requiere mucho esfuerzo, no hay que tener muchas expectativas de ganar dinero rápidamente, pues puede pasar mucho tiempo sin recibir ningún ingreso.

Este emprendimiento es ideal para las personas con mucha perseverancia, ya que el trabajo es constante.

Es necesario investigar muy bien a los clientes que se piensa atender, ya que si no se tiene una buena estrategia de marketing, el trabajo de toda la vida se puede perder.

La estrategia de marketing es fundamental, pues si se comunica bien, se puede tener una buena base de clientes, es decir, si se tiene una buena imagen, muchos clientes le darán confianza y confiarán en la productos o servicios que se ofrecen.

Para ser exitoso en este emprendimiento se debe de tener una estrategia de ventas muy clara, pues los clientes no esperan mucho tiempo para que le respondan, es decir, pueden irse a otra persona y no vol

Ventajas de contratar a un nómada digital en tu equipo

Aunque cubrir todas y cada una de las ventajas de contratar a un nómada digital no es tarea sencilla, comentaremos algunas de ellas que son aplicables a todos los niveles estratégicos de la empresa.

El nómada digital puede ser un consultor desplazado.

Seguramente, el nuevo modelo de contratación que propone la nómada digital es una forma de trabajar más eficaz en casi todos los campos de la empresa. Sin embargo, especialmente en el área de consultoría y en el desarrollo de proyectos de marketing, la presencia de un nómada digital ofrece grandes ventajas en la eficiencia y en la imagen de la empresa.

Un nómada digital es la solución en la falta de presupuesto.

Las empresas, sobre todo las startups, pueden tener dificultades para poder contratar a un nómada digital. El coste de este tipo de colaborador es bastante elevado y puede que sean una inversión que no puedan permitirse. Sin embargo, por si fuera poco, los costes de contratar a un nómada digital son muy inferiores a los de una persona fija.

El nómada digital puede ser tu nuevo empleado.

Aunque el nómada digital no es un empleado fijo, pero siempre estará en contacto con el equipo de trabajo de la empresa, por lo que no es necesario que la persona que lo contrate se encuentre en la misma ciudad. Por ejemplo, en una empresa de trabajo colaborativo, como la de las nómadas digitales, puede que la persona que lo contrate esté en una ciudad diferente a la del nómada digital.

El nómada digital puede ser tu nuevo empleado.

Para contratar a un nómada digital, que es una empresa de trabajo colaborativo, no es necesario que la persona que lo contrate se encuentre en la misma ciudad. Por ejemplo, en una empresa de trabajo colaborativo, como la de las nómadas digitales, puede que la persona que lo contrate esté en una ciudad diferente a la del nómada digital.

El nómada digital puede comunicarse con sus compañeros de trabajo a través de la plataforma de trabajo colaborativo.

¿Qué profesiones pueden ser desarrolladas por nómadas digitales?

En la actualidad, es muy difícil afirmar que hay profesiones que sólo pueden ser desarrolladas por nómadas digitales. Todas las profesiones pueden ser desarrolladas por personas que se mueven por internet, pero hay algunas que se adaptan más a este tipo de profesionales.

Las más típicas son el blogging, periodismo, diseño, gestión de proyectos, programación, desarrollo de páginas web o aplicaciones móviles, publicidad y marketing digital, y también, aunque a menor escala, pueden ser muy adecuadas para profesiones relacionadas con el desarrollo de aplicaciones.

¿Cómo conseguir la independencia digital?

Para conseguir un nivel de independencia digital que te permita vivir de tu trabajo, hay que tener una cosa muy clara, y es que no hay nada gratis en internet. Si quieres vivir de tu trabajo online, tienes que trabajar duro.

Como nómade digital, puedes trabajar en varias cosas a la vez, pero tendrás que dedicar más horas al trabajo que si lo hicieras desde una oficina.