Novedades tributarias: ¿dónde pondrá Hacienda el foco en 2021?

¿Dónde pondrá el foco Hacienda en 2021? Una de las principales dificultades que tienen los empresarios es relacionarse con la Administración Pública, de una u otra manera. El pago de impuestos es una de ellas. Pero Hacienda hace algo más que poner la mano y llevarse lo suyo. Fiscaliza otras cosas en las empresas, y a veces presta más atención a unas que a otras.

Es importante saber en qué se fija cada vez, para estar siempre cubierto ante posibles inspecciones. Saber qué te van a analizar puede marcar la diferencia entre una inspección tranquila o una gran multa.

Entre las principales líneas de actuación del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2021, Hacienda pondrá el foco en el control de españoles que simulan residir en el extranjero, pero no lo hacen, extremándose el control sobre las plataformas de e-commerce, y continuarán las personaciones en locales de negocio. Por otra parte lanzará una app para predecir errores en la Declaración de la Renta, y se impulsará la IA para el estudio patrimonial y las investigaciones de blanqueo.

De esta forma, gran parte del trabajo que tradicionalmente desempeñan funcionarios lo harán robots, algoritmos capaces de procesar datos mil veces más rápido que los humanos, y con menos margen de error, de manera que esas acciones se lleven a cabo en un menor tiempo.

Anualmente el BOE publica el 1 de febrero la Resolución de 19 de enero de 2021, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2021.
La novedad mas importante que muestra es que  la Agencia Tributaria reforzará sus trabajos para detectar falsas residencias fiscales en el extranjero mediante el uso de datos masivos a través de la tecnología de investigación de información conocida como «big data»: complejos algoritmos capaces de recabar y cruzar datos para sacar conclusiones..

Más de 70 fuentes de información diferentes usarán los inspectores de Hacienda para saber si el contribuyente que presuntamente reside en el extranjero en realidad vive en España. Este uso masivo de datos irá desde los riesgos fiscales del titular en cuestión a las características del extensión donde reside o sus lazos familiares.

Con ello la Agencia obtiene indicios que pueden servirle para decidiri si la residencia de estos patrimonios está en España, ya sea porque pasan más de la mitad del año en el país, cuentan con un centro de interés financiero importante o relaciones familiares.

La Agencia Tributaria, además, extremará el control sobre las plataformas de e-commerce en paralelo a la implementación en 2021 de las nuevas reglas europeas de IVA sobre la materia, y continuarán las personaciones en locales de negocio como elemento irrenunciable de control, conjugando los derechos del contribuyente con las facultades inspectoras.

El área de Recaudación hará un control intensivo de las titularidades «de conveniencia» de los Terminales Punto de Venta para pelear contra la colocación de los TPV a nombre de terceras personas al objeto de eludir embargos.

En el ámbito de la lucha contra el narcotráfico y el contrabando se impulsará la inteligencia industrial para el investigación patrimonial y las investigaciones de jalbegue.

Encima lanzará una utensilio informática para predecir errores en la proclamación de la Renta, y se impulsará la inteligencia industrial para el investigación patrimonial y las investigaciones de jalbegue.

A continuación vamos a exponer una breve síntesis de las principales medidas y actuaciones que se van a acometer en este año 2021 por parte de Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Hacienda y la Fiscalidad Internacional

  • Sobre la fiscalidad internacional se pretende que en el 2021 se complete la implementación del nuevo sistema automatizado de investigación de riesgos en materia de precios de transferencia, un estudio que se verá reforzado por la información sobre mecanismos transfronterizos de planificación fiscal potencialmente agresiva (Directiva ‘DAC6’).
  • Asimismo, se mantendrá el foco en la identificación de estructuras y pautas de comportamiento que se beneficien indebidamente de la pérdida fiscalidad de los paraísos fiscales y regímenes preferenciales, y que puedan ser o sean replicadas o estandarizadas para el uso por parte de una pluralidad de contribuyentes.

Hacienda y el comercio electrónico

  • En relación con el e-commerce, la Agencia intensificará su control, tanto desde la perspectiva de la tributación directa como de la indirecta, realizando una acercamiento cooperativa, cuando sea posible, para determinar la forma más adecuada de ingresar a la información necesaria de las plataformas de comercio electrónico o, en caso de no ser posible, haciendo significar las obligaciones generales de información legalmente previstas y el régimen sancionador por incumplimiento.
  • En paralelo, el radio de Inspección extremará el control sobre las tiendas online para evitar que este tipo de operaciones puedan eludir las obligaciones tributarias que les corresponden, en particular, en lo tocante a tributación indirecta.

Hacienda y el Control Tributario

  • Se rastreo que exista un control completo sobre las plataformas de comercio electrónico en paralelo a la implementación en 2021 de las nuevas reglas europeas de IVA sobre la materia.
  • Asimismo, la Agencia Tributaria reforzará con «big data» el control de españoles que simulan residir en el extranjero.
  • En la misma estría, la Establecimiento Tributaria gestionará dos nuevas figuras tributarias, el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y el Impuesto sobre Transacciones Financieras; y a ello se une la previsible incorporación del paquete de comercio electrónico («ecommerce package») con importantes novedades gestoras en el suscripción del IVA de las plataformas de comercio electrónico.
  • No solamente, se rastreo una nueva imposición tributaria, sino además se priorizará el control de los riesgos fiscales de aquellos contribuyentes que menos se hayan pasado afectados por los posesiones económicos del COVID-19, lógicamente manteniendo un nivel genérico de control adecuado, dada la aprieto de combinar la atención a las situaciones de errata de solvencia con la obligación de comprobar ejercicios anteriores a la crisis adentro del periodo de prescripción.

Hacienda y la Lucha contra el narcotráfico y el contrabando

  • La Agencia Tributaria ha señalado que, en el ámbito de la lucha contra el tráfico de drogas y otros ilícitos, se impulsará la implantación de tecnologías avanzadas basadas en inteligencia industrial, ‘big data’ y minería de datos para animar las investigaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en materia de investigación patrimonial y jalbegue de capitales.
  • En la misma estría, la mencionada Vigilancia Aduanera seguirá teniendo carácter prioritario el apoyo a las actuaciones de lucha contra el fraude fiscal más enredado en todas sus fases, especialmente en el caso de las actuaciones que requieren el empleo de técnicas o facultades de policía procesal en apoyo a la ONIF y al Radio de Cobro.

Toda esta información se puede ver en la nota de prensa que ha publicado el Profesión de Hacienda en relación con estas Directrices del Plan Anual de Control Tributario 2021. Te dejamos el enlace para que puedas ampliar información.