Málaga y Castellón han sido designadas como candidatas a ser la Capital Europea de la Innovación en dos categorías: Málaga opta a ser Capital Europea de la innovación 2021, dicho en términos absolutos, mientras que Castellón opta a la categoría de Ciudad Europea de la Innovación Emergente, según ha comunicado la Comisión Europea.
Ambas ciudades se encuentran en la fase semifinal, compitiendo ambas con otras siete candidatas:
En el caso de Málaga, optan a ser Capital Europea de la Innovación 2021 Ankara (Turquía), Bruselas (Bélgica), Dublín (Irlanda), Dortmund (Alemania), Esmirna (Turquía) y Vilna (Lituania). En el caso de Castellón, optan a ser Ciudad Europea de la Innovación Emergente Braga (Portugal), Cascaes (Portugal), Harlem (Holanda), Leuvarda (Holanda), Luisburgo (Alemania), Trondheim (Noruega) y Vanta (Finlandia).
Llama la atención sobre todo la competición por la Capitalidad Europea de la Innovación en la que compite Málaga, ya que lo hace con hasta 4 capitales de países, sin ser siquiera la capital de su región.
La Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, ha dicho que «es inspirador ver que muchas ciudades europeas colocan la innovación en el centro de sus estrategias de recuperación y crecimiento, después de un período de tiempo tan desafiante. Espero recompensar los mejores ejemplos de cómo las ciudades dan forma a los ecosistemas de innovación local para ayudar a Europa a capitalizar su excelencia científica, inteligencia colectiva y creatividad«.
La tratarse aún de la fase semifinal las ciudades candidatas aún tendrán que pasar un cribado más. Será en Octubre de 2021 cuando representantes de cada ciudad serán convocados a una audiencia telemática en la que tendrán que defender su candidatura y responder a las preguntas de los miembros del jurado.
Y aún tendremos que esperar un poco más para conocer a los ganadores, hasta el 24-25 de noviembre, los cuales, además de recibir la prestigiosa mención, recibirán un premio en metálico: 1 millón de euros en el caso de quien gane la Capitalidad Europea de la Innovación; 100.000€ los dos finalistas de dicha categoría; 500.000€ la ciudad que sea designada como Ciudad Europea de la Innovación emergente; y 50.000€ cada una de sus dos finalistas.
Estos premios datan de 2014, y las ganadoras de ediciones anteriores han sido Barcelona (2014), Amsterdam (2016), París (2017), Atenas (2018), Nantes (2019) y Lovaina (2020). La categoría de Ciudad Emergente, en cambio, es nueva en esta edición 2021.