Cualquier empresa sea de un sector u otro debe cumplir con la normativa respecto a los seguros, muchas personas desconocen la obligatoriedad de muchos de estos seguros, por lo que pueden acabar en problemas serios si no los contratan antes de que ocurra algún tipo de imprevisto, el cual les traería muchos problemas de cara al futuro.
Hay empresas que recurren a los seguros por una cuestión de tranquilidad, de tener las espaldas cubiertas ante imprevistos. Hay algunos que son obligatorios, como el seguro de colectivos. Y hay algunos sectores donde la tenencia de seguros es casi una obligación.
En el caso de las empresas de construcción es más bien esta última. Se deben aplicar los seguros que son obligatorios para todas las empresas así como los seguros específicos para la construcción. Hay que tener en cuenta que se trata de un sector que ha sido muy castigado por la siniestralidad laboral, así que servicios como la Prevención de Riesgos Laborales o el de los seguros ha sido especialmente intensos a la hora de referirse a las empresas de construcción y los seguros que le afectan.
Vamos a analizar estos seguros para tener un poco más de información al respecto.
Seguros obligatorios para todas las empresas, incluidas las de construcción
Como bien se ha indicado anteriormente, empezamos por los seguros que son comunes a todas las empresas, incluidas las referidas a la construcción. En este bloque encontramos los siguientes seguros obligatorios:
Seguro de responsabilidad civil
El fin de este seguro de responsabilidad civil es, esencialmente, cubrir todo tipo de reclamaciones o accidentes vinculados con la actividad que desarrolla la propia empresa y afecte a terceros, por lo que su finalidad será la de cubrir cualquier tipo de accidente o perjuicio, así como molestias a los vecinos o daños de espacios comunes
Seguro de accidentes de convenio
En este seguro se pretende cubrir cualquier tipo de accidente que sucede durante la jornada laboral, por lo que estaría catalogado como accidente laboral, son accidentes producidos durante el desarrollo de la obra.
En el caso de las empresas de construcción, se tendrá en cuenta tanto trabajadores por cuenta ajena como los trabajadores por cuenta propia. Este seguro debe a su vez respetar todo lo especificado en los convenios profesionales de la empresa.
Seguro de vehículos
El seguro de vehículos, como bien indica su nombre se centra en el uso de los vehículos dentro de la jornada laboral, eso sí, hay un matiz a tener en cuenta, no vale cualquier vehículo, en este caso el seguro haría referencia única y exclusivamente a los vehículos que tiene la empresa a su nombre, los cuales utiliza para desarrollar la jornada laboral.
En el caso de las empresas de construcción deberán contratar este tipo de seguros siempre y cuando tengan a su nombre turismos, vehículos destinados a transportar materiales, grúas o carretillas elevadoras.
Seguros obligatorios para las empresas de construcción
Estos seguros sólo serán obligatorios para las empresas de construcción, por lo que el resto de empresas de otros sectores quedarán excluidas.
Seguro decenal
El seguro decenal es un seguro que tiene como objetivo proteger al dueño de la construcción, es decir a la constructora, promotora, inmobiliaria o trabajadores autónomos frente a cualquier tipo de evento, vicio o defecto que pueda sufrir la obra o construcción realizada hasta pasados los 10 años.
Este tipo de seguros son realmente útiles para evitar problemas futuros, además son vitales para favorecer la obtención de hipotecas así como las futuras ventas de los inmuebles construidos.
Seguro de afianzamiento de cantidades anticipadas
Este seguro es realmente interesante y necesario a la hora de construir nuevas casas o edificios, ya que la finalidad principal del seguro de afianzamiento de cantidades anticipadas es la de asegurar al comprador la cantidad entregada como anticipo de pago de la vivienda.
En este sentido, si una obra por el motivo que sea no se termina, dejando las viviendas a mitad del proceso de construcción o bien se terminan en un plazo distinto al pactado, por ejemplo un plazo superior a uno o dos años, el seguro se haría responsable de devolver las fianzas entregadas a los constructores o promotores al inicio de la obra, evitando así problemas legales con los compradores.
Este seguro es vital para que la construcción de nuevas viviendas tenga compradores interesados, pues en un pasado ya han habido muchos casos de obras inacabadas que no han devuelto el dinero entregado a sus compradores.
Los seguros mencionados son muy necesarios y obligatorios para las empresas de construcción, cualquier empresa que opere sin estos seguros estaría incurriendo en un delito que podría traer terribles consecuencias, por lo que se recomienda siempre contratar todos los seguros obligatorios, cubriendo así todas las necesidades legales y de paso, todo sea dicho, evitando problemas tanto con trabajadores como con los futuros propietarios de las viviendas.