La vuelta al cole es un momento ilusionante para los pequeños y de tranquilidad para los padres, que ven cómo la rutina vuelve a sus vidas tras el caos veraniego.
No siempre es fácil conciliar las vacaciones de los niños con la de los padres, por lo que estos meses pueden llegar a ser muy complicados. Al volver septiembre, y ellos al cole, todo vuelve a ser un poco más controlable.
Esto quizás se haya acentuado un poco más con la pandemia y las nuevas condiciones de teletrabajo que muchos sobrellevamos. Trabajar desde casa y con niños puede ser perjudicial para la salud, en algunos casos.
Máxime si tienes condición de autónomo o empresa unipersonal y además de producir tienes que ser el administrativo, el contable y el comercial. La locura elevada a la enésima potencia. Aunque también es cierto que es el periodo en el que más tiempo habrás podido pasar con ellos. No todo van a ser desventajas.
Por eso hemos recopilado una serie de ideas o conceptos para ayudarte a planificar mejor la vuelta al cole de tu familia.
Anticipar el momento
Para que a los niños no les suponga un drama de proporciones bíblicas anticipar el momento puede ayudar a que, cuando llegue, tengan hecho el cuerpo. Pasar de repente de la diversión de las vacaciones a la tristeza de la rutina es duro hasta para los adultos. Más aún para los chiquitines y adolescentes.
Ir avisando con semanas de antelación sirve para que llegado el momento no sea un jarro de agua fría, para que la retirada de la tirita duela menos. La vuelta al cole es bien recibida por muchos niños, porque vuelven a encontrarse con sus amigos. Es una buena forma de enfocarlo a la hora de tratarlo con ellos e irles anticipando el momento.
Uniforme y complementos
Muchos colegios, sobre todo los concertados y privados, exige el uso de uniforme. Esto plantea numerosas ventajas para el alumnado y sus familias. Una de ellas es que enrasa a todos los alumnos a nivel social, evitando los agravios comparativos entre alumnos de familias más pudientes que compran a sus hijos ropa de marca frente a otros con menos poder adquisitivo que visten más modestos.
La ventaja que más nos interesa en el contexto de Diario De Empresa es la comodidad que resulta desde el punto de vista de la economía, porque al vestir el niño uniforme de lunes a viernes la compra de ropa para salir se circunscribe al ámbito del fin de semana.
Pero sobre todo a la economía de tiempo a la hora de preparar ropa y la de lavarla, máxime ahora con las subidas del precio de la luz que levamos sufridas este verano poner una lavadora es prácticamente un lujo.
En cuanto a los zapatos colegiales, es una de las partes más importantes. Debemos saber que el niño los va a gastar, los va a estropear, los va a romper… así que hay que optar por una opción que sea económica, pero más importante aún: que sea buena. Un mal calzado es origen de muchos males relacionados con la salud músculoesquelética. Es mejor dejarse asesorar por expertos en fisioterapia, traumatología y/o podología infantil.
Cuidado de la familia
La vuelta al cole, la vuelta a la rutina, tiene partes positivas, pero también algunas complicadas de gestionar, por ejemplo la llevada y recogida de los niños al colegio, y si tenemos problemas de conciliación incluso la tarde entera puede suponer un problema.
Una alternativa que podemos contemplar es la contratación de servicio doméstico para cuidado de niños. Personas que no sólo recogeran a los niños, sino que los acompañarán durante la tarde, les ayudarán en los deberes, pueden incluso hablar con ellos en inglés para mejorar sus habilidades, preparar la merienda y la cena…
Es incluso más útil aún si requerimos de cuidado de personas mayores, porque en ese caso estaremos rentabilizando aún más si cabe la presencia de un asistente de servicio doméstico.
Revisión bucodental
La salud bucodental es fundamental en cualquier momento del año, por supuesto. Pero septiembre es, para muchos el verdadero inicio del año. Y hay ciertas cosas que conviene hacer, como muy tarde, una vez al año. Qué mejor momento para ello que los días previos al inicio de la vuelta al cole (entre el 1 y el 15 de septiembre, según Comunidades).
La odontopediatría es una especialidad dentro de la rama de los dentistas. Tratar con niños tiene ciertas particularidades, ya que sus piezas dentales están en una fase muy concreta, distinta a las de los adultos: dientes de leche, muela de los 12 años, ortodoncia…
Te recomendamos que marques el inicio del curso escolar llevando a tus hijos al dentista para hacer un diagnóstico de su boca a nivel de caries, ortodoncia, limpiezas bucales y otras posibles patologías bucodentales que tu especialista en odontopediatría puede detectar.
Planifica el año
Un último consejo o recomendación que queremos hacer es el de jugar a los empresarios con los niños a través de la planificación de objetivos. La vuelta al cole es el inicio del curso escolar, de un nuevo año. Tiene un inicio, un fin, tres etapas de control, unas tareas muy específicas y unas métricas muy claras para medir el desempeño (las famosas KPI).
Es interesante sentarse a negociar con el niño o la niña a planificar cuáles van a ser los objetivos del curso, si van a ser cuantitativos (cuántos notables y cuántos sobresalientes) o cualitativos (elevar la nota media del año anterior). Puedes pactar con ellos el premio final por alcanzar su objetivo, e incluso los premios parciales por cumplir con las sucesivas etapas (navidad, semana santa y fin de curso).
Involucrar al niño en la planificación de objetivos, y obligarles a ponerlos por escrito, les va a conectar de manera directa con su día a día de trabajo, de manera que van a entender mejor por qué hacen lo que hacen, cómo lo hacen, y sobre todo medir si lo están haciendo bien, y si no saber cómo corregirlo.
Con septiembre vuelve el fresquito, las golondrinas, las castañas, las lluvias… y vuelve el cole. Es bueno estar preparados, porque como empresarios sabemos que fallar en la preparación es prepararse para fallar.